Obtendrás certificados de grandes instituciones:
San Luis Gonzaga
IPAPPG

Conoce lo que te ofrece IPAPPG

Aprende con casos reales
Docentes expertos
Obtén la información más reciente
Postula al Sector Público o Privado
Avanza a tu ritmo
Modalidad 100% virtual

Temario

Módulo 1

Planeamiento Estratégico según Ceplan
– Planeamiento Estratégico vs. Prospectiva Estratégica
– La Prospectiva Estratégica
– El ciclo de Planeamiento Estratégico para la mejora Continua
– Diagnóstico del conocimiento integral de la realidad
– Articulación de políticas y planes
– Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional

Módulo 2

Modernización de la Gestión Pública y sus Sistemas Administrativos
– Efectividad Pública
– Reforma y Modernización
– Ley Marco de Modernización de la Gestión Pública
– La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
– Sistemas Administrativos y Funcionales del Estado Peruano
– Los 11 Sistemas Administrativos en el contexto de la Gestión Pública y sus actualizaciones
– La Articulación de los Sistemas Administrativos

Módulo 3

Presupuesto por Resultados
– El Programa Presupuestal en la Ley del Presupuesto Público.
– Instrumentos de los Programas presupuestales, seguimiento, evaluación e incentivos de gestión.
– Diseño para el programa presupuestal en el marco del Presupuesto por Resultado
– Indicadores de desempeño y metas.
– Lineamientos para el Seguimiento y Evaluación.
– Revisión y uso adecuado de la plataforma Consulta Amigable del MEF

Módulo 4

Gestión de las Contrataciones del Estado.
– Marco normativo del régimen general de compra estatal y aplicación temporal de la norma (TUO Ley 30225 y su Reglamento con sus modificaciones)
– Actores que intervienen en el proceso de contratación estatal.
– Aspectos relevantes de los actos preparatorios, procedimiento de selección y ejecución contractual.

Módulo 5

Gestión de la Inversión Pública bajo INVIERTE.PE.
– Aspectos Generales y Fase de Programación Multianual
– Formulación – Evaluacion
– Inversiones IOARR – Lineamientos IOARR
– Ejecución de Inversiones

Módulo 6

Gestión de los Recursos Humanos del Sector Público y La Ley del Servicio Civil.
– Sistema Administrativo de Recursos Humanos.
– Procesos priorizados del Sistemas de RRHH.
– Operatividad de los procesos de RRHH vs Procesos estratégicos.
– Regímenes laborales en el Sector Público y la Reforma del Servicio Civil.
«- Procesos de Recursos Humanos que implican riesgos laborales:
– Aplicación de la Ley de Idoneidad de puestos –Ley 31419
– Régimen Disciplinario
– Desarrollo de Capacidades
– Gestión del Rendimiento »
– Implementación del Teletrabajo: Reglas e Implementación.

Módulo 7

Control Gubernamental y la Responsabilidad de los funcionarios.
– Marco conceptual y normativo del Sistema Nacional de Control y el ejercicio del control gubernamental.
– El Sistema Nacional de Control (SNC), órganos (CGR, OCI y Sociedades de Auditoría), ámbito de aplicación y atribuciones.
– Control gubernamental: concepto, clasificación, principios y acción de control.
– Normas Generales de Control Gubernamental.
– Servicios de Control Gubernamental Previo, Simultáneo y Posterior: Definición y Modalidades.
– Auditoría de Cumplimiento: Planificación, ejecución, elaboración de informes.
– Servicio de Control Específico a Hechos con presunta irregularidad.
– Identificación de Responsabilidades en la Gestión Pública.

Docentes

AndrÉs Millones Soriano

Economista y Magíster en Administración de Negocios - MBA, por la Universidad de Lima. Máster en Gestión de Riesgos por EALDE Business School, España. Actualmente se desempeña como Gerente de Administración y Finanzas de la empresa Activos Mineros SAC.

Ha sido Jefe de la Oficina General de Administración de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC. 

Es Docente en la Universidad ESAN y en diversas Instituciones de capacitación en temas de Gestión Pública. Es Máster en Gestión de Riesgos y posee una Certificación Internacional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias.

Ha sido Jefe de la Oficina General de Administración de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC. Es Docente en la Universidad ESAN y en diversas Instituciones de capacitación en temas de Gestión Pública. Es Máster en Gestión de Riesgos y posee una Certificación Internacional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias.
Mostrar más Mostrar menos
Vlado CastaÑeda Gonzales

Magíster en Estudios Políticos Aplicados FIIAPP España. Ex Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

Ha sido Director de Monitoreo y Evaluación de Impacto Social del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (hoy MIMP). Asesor en alta dirección de ministerios (como MINSA, MININTER, MINEM y Despacho Presidencial). Magíster en Política Aplicada, Instituciones y Procesos Políticos del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y además Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas (FIIAPP) de España. Cuenta con capacitaciones en el exterior en Bélgica, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, México, Guatemala, Chile, República Dominicana y España. Ha realizado una pasantía en el Ministerio de Administraciones Públicas de España.

Ha sido Director de Monitoreo y Evaluación de Impacto Social del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (hoy MIMP). Asesor en alta dirección de ministerios (como MINSA, MININTER, MINEM y Despacho Presidencial). Magíster en Política Aplicada, Instituciones y Procesos Políticos del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y además Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas (FIIAPP) de España. Cuenta con capacitaciones en el exterior en Bélgica, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, México, Guatemala, Chile, República Dominicana y España. Ha realizado una pasantía en el Ministerio de Administraciones Públicas de España.
Mostrar más Mostrar menos
Cedilia Kuroiwa Perez
Magister Magister

Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT.

Ha sido Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Past Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Producción. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT. Contadora Pública Colegiada. Past Directora General de Planeamiento y Presupuesto en MINDEF, Past Directora General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en MINSA. Miembro del Consejo Directivo y Past Gerente General en el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. Asesora en Gestión Pública del Director Ejecutivo del PEJP 2019 - Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos.

Ha sido Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Past Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Producción. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT. Contadora Pública Colegiada. Past Directora General de Planeamiento y Presupuesto en MINDEF, Past Directora General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en MINSA. Miembro del Consejo Directivo y Past Gerente General en el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. Asesora en Gestión Pública del Director Ejecutivo del PEJP 2019 - Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos.
Mostrar más Mostrar menos
Gisella Sanchez Manzanares
Abogada Especializada En Derecho Administrativo

Abogada especializada en derecho administrativo, contratación estatal y gestión pública, Máster en Gerencia Pública y egresada de las Maestrías en Derecho Civil y Comercial por la UNFV, y en Gestión Pública por la USMP. Conciliadora y Árbitro.

Capacitadora en temas de contratación pública y derecho administrativo, capacitadora en la especialidad de contratación estatal que apoya al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE en la elaboración de material educativo y actividades de desarrollo y fortalecimiento de capacidades, past docente en el Máster de Contratación Estatal desarrollado por la Universidad Castilla de la Mancha, docente universitaria y de la segunda especialidad y de la Maestría en Control Gubernamental de la Escuela Nacional de Control de la CGR, expositora en el último Congreso de Contratación Estatal organizado por la Universidad Nacional de Piura, ponente de la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Mostrar más Mostrar menos
David Racchumick Perez
Maestría

Maestría en Ingeniería industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Ejecutivo Senior en implementación de la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo. Gerente en Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

Frank GÓmez RÍos

Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría en la UNMSM. Contador Público, actual Supervisor de Auditoría en la Contraloría General de la República, asignado al OCI de ELECTROPERU S.A

Ex Gerente de la Oficina de Control Financiero del OCI del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación. Docente de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Past Supervisor General del OCI del Ministerio del Interior y Supervisor de Auditoría del OCI de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI); en la Contraloría General de la República ha desempeñado funciones de Jefe de la Oficina Regional de Control Sede Huaraz y Jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial del Callao.

Ex Gerente de la Oficina de Control Financiero del OCI del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación. Docente de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Past Supervisor General del OCI del Ministerio del Interior y Supervisor de Auditoría del OCI de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI); en la Contraloría General de la República ha desempeñado funciones de Jefe de la Oficina Regional de Control Sede Huaraz y Jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial del Callao.
Mostrar más Mostrar menos

Más de 50mil alumnos nos recomiendan

"Ha servido para adquirir más conocimientos, el mismo que comparto e imparto con mis familiares y alumnos."

Jose Antonio Sanchez Sillau

"Todo lo aprendido me va ayudar a desarrollar mejor mi trabajo."

Sandra Shirley Grillo Castillo

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

    El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.

  • ¿Cómo descargar mi certificado?

    Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita.

  • ¿Cuántos exámenes hay para obtener el diploma y cuál es la nota mínima aprobatoria?

    Solo hay 1 examen final y la cantidad de veces por rendir el examen es ilimitada en el aula virtual, asimismo la nota mínima aprobatoria es 13.

  • ¿Cuánto tiempo demora la emisión del certificado?
    • El certificado del programa grabado es automático; se emite en el aula virtual apenas apruebe el examen.
    • Si desea el certificado de la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga (UNICA), demora 20 días hábiles desde que solicita formalmente al área de coordinación académica, adjuntando voucher de pago.
  • ¿Cuántas veces puedo rendir el examen?

    De forma ilimitada.

  • ¿Por cuánto tiempo tengo acceso en el aula virtual?

    El acceso al aula virtual es por 1 año

  • ¿Puedo consultar alguna duda al docente?

    Sí, pero esa duda o pregunta debe ser primero enviada por correo electrónico al personal de coordinación académica, luego el personal se la compartirá al docente. Al final nuestro personal le compartirá la respuesta al alumno mediante el correo.

Detalle del diplomado

Inicio:
Ahora - disponible 24/7
Certificación:
220 horas académicas

Solicitar más información

He leído y acepto la política de privacidad
Acepto recibir información útil sobre promociones y eventos en la finalidades adicionales.

Acceso libre por 1 año a más de 30 diplomados por un solo pago

Certifícate en todos nuestros diplomados y amplia tus conocimientos para que accedes a más oportunidades laborales