Obtendrás certificados de grandes instituciones:
San Marcos
IPAPPG

Conoce lo que te ofrece IPAPPG

Aprende con casos reales
Docentes expertos
Obtén la información más reciente
Postula al Sector Público o Privado
Avanza a tu ritmo
Modalidad 100% virtual

Temario

Módulo 1

     Planeamiento Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050

  • Objetivos Nacionales
  • Retos Estructurales del PEDN al 2050
  • Implementación del PEDN al 2050
  • Políticas Nacionales
  • Política Nacional de Modernización del Estado al 2030
Módulo 2

     Planeamiento Estratégico

  • Articulación de las Políticas y los Planes
  • Ciclo del Planeamiento Estratégico
  • Fases del Planeamiento Estratégico
  • Estructura del PEI
  • Estructura del POI
  • Intervención del Estado en los procesos económicos y sociales
  • Elementos que deben tomarse en cuenta para la gestión pública
  • Concepto de producción pública
  • Cadena de valor público
Módulo 3

     El Sistema Nacional de Presupuesto Público

  • Definiciones de presupuesto
  • Objetivos del presupuesto
  • Evolución de los modelos presupuestarios
  • Organización del Sistema de Presupuesto
  • Relación con otros Sistemas
Módulo 4

     La Programación Multianual y el Presupuesto Público

  • ¿Cómo se organiza?
  • ¿Cómo se prioriza?
  • ¿Cómo se programa?
  • ¿Cómo se financia?
  • ¿Cómo se sustenta?
Módulo 5

     Análisis de la Normatividad Presupuestaria

  • Ley del sistema de Presupuesto Público DL 1440.
  • Ley Anual del presupuesto 2024.
  • Medidas en la Ejecución Presupuestaria
Módulo 6

Ejecución Presupuestaria

  • Clasificadores Presupuestarios
  • Ejecución de Ingresos Públicos
  • Certificación presupuestaria
  • Compromiso anual
  • Devengado
  • Programación de Compromisos Anual (PCA)
  • La Previsión Presupuestaria.
  • Modificaciones Presupuestarias
Módulo 7

     Instrumentos para la Gestión orientada a Resultados

  • La gestión por resultados.
  • Marco legal.
  • Instrumentos del Presupuesto Público por Resultados.
  • Diseño del programa presupuestal: Condición de Interés, Modelo Conceptual,
  • Modelo Explicativo, Modelo prescriptivo, Teoría del cambio e Indicadores.
  • Evaluación Presupuestaria

Docentes

Cedilia Kuroiwa Perez
Magister Magister

Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT.

Ha sido Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Past Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Producción. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT. Contadora Pública Colegiada. Past Directora General de Planeamiento y Presupuesto en MINDEF, Past Directora General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en MINSA. Miembro del Consejo Directivo y Past Gerente General en el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. Asesora en Gestión Pública del Director Ejecutivo del PEJP 2019 - Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos.

Ha sido Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Maestría en Gestión Pública de la Universidad Continental, Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Particular “Ricardo Palma”. Past Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Producción. Gerente de Presupuesto y Formulación de Inversiones en SUNAT. Contadora Pública Colegiada. Past Directora General de Planeamiento y Presupuesto en MINDEF, Past Directora General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en MINSA. Miembro del Consejo Directivo y Past Gerente General en el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. Asesora en Gestión Pública del Director Ejecutivo del PEJP 2019 - Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos.
Mostrar más Mostrar menos
Maribel Artica Gamarra

Magíster en Gestión Pública, Ingeniera de Sistemas de la UNFV, es Coordinadora de Presupuesto Público en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Cuenta con 20 años de experiencia en el Sector Público, desempeñando cargos directivos, de asesoría, coordinación general y profesional en presupuesto, planeamiento y sistemas, en ministerios como Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Salud, y Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Ha desarrollado documentos de gestión para la mejora de procesos de la Municipalidad del Callao en el marco del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal; asimismo, ha realizado el Informe del Gasto Social para la Cuenta General de la República durante los 3 últimos años para la Contraloría General de la República; ha realizado trabajos en el marco del PpR como consultora independiente para el PNUD, Forest Trend, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, GIZ, entre otros.  

Cuenta con 20 años de experiencia en el Sector Público, desempeñando cargos directivos, de asesoría, coordinación general y profesional en presupuesto, planeamiento y sistemas, en ministerios como Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Salud, y Mujer y Poblaciones Vulnerables. Ha desarrollado documentos de gestión para la mejora de procesos de la Municipalidad del Callao en el marco del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal; asimismo, ha realizado el Informe del Gasto Social para la Cuenta General de la República durante los 3 últimos años para la Contraloría General de la República; ha realizado trabajos en el marco del PpR como consultora independiente para el PNUD, Forest Trend, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, GIZ, entre otros.
Mostrar más Mostrar menos

Más de 50mil alumnos nos recomiendan

"Ha servido para adquirir más conocimientos, el mismo que comparto e imparto con mis familiares y alumnos."

Jose Antonio Sanchez Sillau

"Todo lo aprendido me va ayudar a desarrollar mejor mi trabajo."

Sandra Shirley Grillo Castillo

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

    El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.

  • ¿Cómo descargar mi certificado?

    Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita.

  • ¿Cuántos exámenes hay para obtener el diploma y cuál es la nota mínima aprobatoria?

    Solo hay 1 examen final y la cantidad de veces por rendir el examen es ilimitada en el aula virtual, asimismo la nota mínima aprobatoria es 13.

  • ¿Cuánto tiempo demora la emisión del certificado?
    • El certificado del programa grabado es automático, le sale al alumno en su aula virtual luego de rendir y aprobar su examen. Si el estudiante desea el certificado de la UNMSM, eso sí demora 20 días hábiles contados a partir de la solicitud formal del alumno ante el área de coordinación académica.
    • El alumno que desee el certificado de san marcos, primero debe rendir y aprobar su examen, luego debe enviar un correo electrónico solicitando el certificado de la san marcos y adjuntando su voucher de pago por el derecho (adicional). A partir de la recepción del correo por parte del personal de coordinación académica inicia el conteo de los 20 días hábiles.
  • ¿Cuántas veces puedo rendir el examen?

    De forma ilimitada.

  • ¿Por cuánto tiempo tengo acceso en el aula virtual?

    El acceso al aula virtual es por 1 año

  • ¿Puedo consultar alguna duda al docente?

    Sí, pero esa duda o pregunta debe ser primero enviada por correo electrónico al personal de coordinación académica, luego el personal se la compartirá al docente. Al final nuestro personal le compartirá la respuesta al alumno mediante el correo.

Detalle del diplomado

Inicio:
Ahora - disponible 24/7
Certificación:
220 horas académicas

Solicitar más información

He leído y acepto la política de privacidad
Acepto recibir información útil sobre promociones y eventos en la finalidades adicionales.

Acceso libre por 1 año a más de 30 diplomados por un solo pago

Certifícate en todos nuestros diplomados y amplia tus conocimientos para que accedes a más oportunidades laborales