Obtendrás certificados de grandes instituciones:
San Marcos
IPAPPG

Conoce lo que te ofrece IPAPPG

Aprende con casos reales
Docentes expertos
Obtén la información más reciente
Postula al Sector Público o Privado
Avanza a tu ritmo
Modalidad 100% virtual

Temario

Módulo 1

     Introducción a las Contrataciones Públicas en el Perú

  • Principios fundamentales de la Ley 30225
  • Justificación de la creación de la Ley 32069 (exposición de motivos)
  • Rol de OECE y DGA en la supervisión de las Contrataciones Públicas
Módulo 2

     Principios Rectores, planificación y actuaciones preparatorias

  • Comparación de los principios rectores
  • Nuevos principios incorporados en la Ley 32069
  • Fase de planificación y Actuaciones Preparatorias
  • Nuevos actores y áreas a cargo de las contrataciones públicas
Módulo 3

     Procedimientos de Contratación

  • Procedimientos de selección: análisis comparativo
  • Cambios en las etapas del proceso de contratación
  • Cambios en los recursos de apelación
Módulo 4

     Cambios en la Ejecución y Administración Contractual

  • Responsabilidades de los contratistas y las entidades
  • Supervisión y control durante la ejecución contractual
  • Cambios en la administración del contrato y mecanismos de supervisión
Módulo 5

     Solución de Controversias

  • Régimen de penalidades: análisis de las diferencias
  • Mecanismos de solución de controversias
  • Procedimientos de arbitraje y sus modificaciones
Módulo 6

     Contratos Colaborativos: Enfoque Comparativo

  • Contratos NEC
Módulo 7

     Taller Práctico: Aplicación de la Ley 30225 vs. la Ley 32069

  • Análisis y resolución de casos prácticos de contrataciones públicas
  • Simulaciones con la Ley 32069 y cambios en los procedimientos
  • Elaboración de conclusiones y discusión grupal sobre las principales lecciones aprendidas

Docentes

Miguel Salas Macchiavello

Estudios de Maestría en Derecho Empresarial por la UNFV, Maestría en Gerencia Pública en la
Universidad Continental, Maestría en Gestión Pública en la USMP; Maestría en Ciencias Políticas y
Gobierno – Políticas Públicas en la Escuela de Posgrado PUCP.

España. Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín de Porres, Derecho de las Concesiones en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima; y Curso de Especialización en Arbitraje por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Diplomado de Especialización en Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Cursos de Especialización en Junta de Resolución de Disputas y Derecho Administrativo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente Capacitador del OSCE, con experiencia docente en la PUCP, USIL, UTP, UNMSM, U. CONTINENTAL, entre otras entidades dedicadas a la capacitación en Contratación con el Estado, Obras Públicas y Arbitraje.
Mostrar más Mostrar menos

Más de 50mil alumnos nos recomiendan

"Ha servido para adquirir más conocimientos, el mismo que comparto e imparto con mis familiares y alumnos."

Jose Antonio Sanchez Sillau

"Todo lo aprendido me va ayudar a desarrollar mejor mi trabajo."

Sandra Shirley Grillo Castillo

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

    El inicio es inmediato, la permanencia en el aula virtual será de un año.

  • ¿Cómo descargar mi certificado?

    Una vez desarrollado su examen final, la descarga de su certificado digital es automática desde su aula virtual y gratuita.

  • ¿Cuántos exámenes hay para obtener el diploma y cuál es la nota mínima aprobatoria?

    Solo hay 1 examen final y la cantidad de veces por rendir el examen es ilimitada en el aula virtual, asimismo la nota mínima aprobatoria es 13.

  • ¿Cuánto tiempo demora la emisión del certificado?
    • El certificado del programa grabado es automático, le sale al alumno en su aula virtual luego de rendir y aprobar su examen. Si el estudiante desea el certificado de la UNMSM, eso sí demora 20 días hábiles contados a partir de la solicitud formal del alumno ante el área de coordinación académica.
    • El alumno que desee el certificado de san marcos, primero debe rendir y aprobar su examen, luego debe enviar un correo electrónico solicitando el certificado de la san marcos y adjuntando su voucher de pago por el derecho (adicional). A partir de la recepción del correo por parte del personal de coordinación académica inicia el conteo de los 20 días hábiles.
  • ¿Cuántas veces puedo rendir el examen?

    De forma ilimitada.

  • ¿Por cuánto tiempo tengo acceso en el aula virtual?

    El acceso al aula virtual es por 1 año

  • ¿Puedo consultar alguna duda al docente?

    Sí, pero esa duda o pregunta debe ser primero enviada por correo electrónico al personal de coordinación académica, luego el personal se la compartirá al docente. Al final nuestro personal le compartirá la respuesta al alumno mediante el correo.

Detalle del diplomado

Inicio:
Ahora - disponible 24/7
Certificación:
220 horas académicas

Solicitar más información

He leído y acepto la política de privacidad
Acepto recibir información útil sobre promociones y eventos en la finalidades adicionales.

Acceso libre por 1 año a más de 30 diplomados por un solo pago

Certifícate en todos nuestros diplomados y amplia tus conocimientos para que accedes a más oportunidades laborales